Evolución en el mercado de la instalación de cerraduras digitales

 Antes de empezar, vamos a explicar brevemente a qué llamamos cerraduras electrónicas.

Son todas aquellas cerraduras que permiten abrir las puertas mediante métodos electrónicos o digitales. Destacamos las principales:
  • Cerradura de teclado digital: Funcionan con la inserción de códigos numéricos o alfanuméricos, establecidos previamente por los inquilinos de la vivienda.
  • Cerraduras invisibles, bluetooth, Wifi o NFC. Las cerraduras invisibles deben su nombre a su diseño limpio, casi minimalista, desprovisto de accesorios y pantallas que habiliten la apertura/cierre de las puertas. Y es que su funcionamiento no depende de mandos, códigos alfanuméricos o llaves físicas, sino de tecnología inalámbrica, como el bluetooth o las ondas Wifi, ejecutadas a través de una tablet o un teléfono móvil.
  • Cerraduras electrónicas biométricas, normalmente se suelen activar mediante huella dactilar.
Todos estos tipos de cerraduras electrónicas tienen muchos beneficios en común. Entre ellos,
  • No se pueden hacer copias de las llaves. Por lo tanto, el propietario tiene la certeza del número de llaves en circulación.
  • Una llave para todo.
  • Bloqueo remoto de la cerradura.
  • Los permisos de acceso se pueden cambiar fácilmente.
  • Control de permisos instantáneos.
  • Sistemas seguros.
Aunque su uso por las ventajas que presenta no tener que llevar las llaves encima podría ser muy extendido, actualmente no existen datos de la evolución en la instalación en el sector Real Estate y particulares. 
Uno de los principales problemas que se le atribuye al bajo volumen de instalación de cerraduras digitales además de la inversión inicial, es que la mayoría de ellas requieren de una fuente de alimentación, ya sea por batería en la cerradura directamente o bien, cableando la puerta. Esto hace que aumente significativamente el riesgo de ocupación para los grandes tenedores de activos con viviendas vacías a la venta. Por ello, el crecimiento para este sector no termina de despegar como se esperaba. 
Otro de los indicadores que muestra que aún no está en un mercado maduro para la oferta, es la variedad de tecnologías existentes en el mercado y ninguna lidera todavía.

Ante esta situación con tantas alternativas, Mykeys ha desarrollado la custodia digital, que es un mix entre la cerradura digital y la cerradura mecánica. A través de un portal de gestión que funciona como un SaaS, permite gestionar una copia de tu llave en la nube, saber quién tiene llave, etc. Y cuando se requiera realizar un duplicado, puedes compartir la llave con cualquier colaborador o acudir a un cerrajero a realizar un duplicado. 
Cumplimos con el objetivo de reducir los descerrajes y dar un mayor control sobre las llaves físicas utilizando la tecnología.

Mykeys actúa como el seguro de las llaves, bienvenido al futuro Proptech e Insurtech.