Qué cerraduras dominarán el mercado


Durante los últimos años se está experimentando una enorme evolución sobre todo lo relacionado con Smart Cities (ciudades inteligentes) y las cerraduras no se están quedando atrás en esta evolución de lo digital.
Parece una obviedad que las cerraduras digitales o cerraduras electrónicas dominarán el mercado del sector turístico en los próximos años, sin embargo aún está en discusión la tecnología que finalmente dominará el sector. Hablemos un poco de los diferentes tipos, entre ellas destacamos:
  • aperturas mediante App móvil, requiere que el usuario descargue una aplicación y se comunique con la puerta para abrirla.
  • Cerraduras electrónicas biométricas con lector de huella digital. Se trata de un lector láser que escanea la huella de un dedo y acciona el mecanismo si la persona previamente ha registrado su huella en el sistema.
  • Cerraduras electrónicas de código. Son más sencillas que las anteriores y funcionan parecido a algunas cajas fuertes con teclado. Se trata de cerraduras que obedecen a un código para activarse, de tal manera que la persona que las acciona debe saber ese código.
  • Cerradura electrónica híbrida. Es una mezcla entre las digitales y mecánicas. Se pueden abrir tanto con cualquiera de las tecnologías comentadas anteriormente como con la llave física o cerradura mecánica. De esta forma la cerradura aporta un extra de seguridad al sistema.
Aunque este tipo de cerraduras aportan mayor y mejor gestión –quién entra y cuándo ha entrado- los expertos afirman que aún presentan vulnerabilidades relacionadas con el riesgo de copia de llave por terceros (al usar tecnologías Wifi, Bluetooth o RFID)  así como rebaja el descenso de la resistencia de su bombillo contra el ataque violento, el más habitual en robos de casas.
Ventajas:
  • Permiten que el desbloqueo de la cerradura sea en segundos, sólo debe introducir la clave de acceso y enseguida podrá abrir la cerradura.
  • Activación/desactivación a distancia
  • Dependiendo del modelo de la cerradura electrónica, es posible optar por desbloquear la cerradura electrónica de manera manual utilizando una llave específica, para casos de emergencia.
  • Acceso autorizado limitado. Permite que las personas con autorización puedan entrar dentro del hogar.
Desventajas:
  • Al existir algún fallo eléctrico, dificulta lograr desbloquear la cerradura, a menos que cuente con una llave especial, pero no todos los modelos de cerraduras electrónicas ofrecen esa opción.
  • Al tratarse de un mecanismo electrónico, está sujeto a los problemas que puedan aparecer con respecto al suministro. Los problemas con las baterías o con la electricidad pueden dejar inactivas estas cerraduras, impidiendo el acceso a la vivienda.
  • Aumentan la dependencia de la batería del dispositivo móvil del usuario
  • Debilidad de los bombillos
Sin duda la domótica se abre paso por sus evidentes beneficios de confort y gestión de todo tipo de automatismos que tenemos en la vivienda y seguro que es una solución adecuada para viviendas en recintos vigilados 24h con cámaras y vigilantes de seguridad que evitan la acción violenta, pero no todos los ciudadanos viven en urbanizaciones de lujo bien custodiadas o pueden permitirse complementar este tipo de cerraduras digitales con otros mecanismos de seguridad. Por ello, para el sector residencial aún quedan barreras por salvar para que los clientes las acepten como su principal medida de seguridad en las empresas y viviendas.

Alternativas a la cerradura electrónica. Dispositivos híbridos

Ahora que ya tienes una idea más o menos cerrada de lo que es una cerradura electrónica, es importante señalar que debido a la gran tipología y tecnologías disponibles, sus precios suelen oscilar bastante y no están precisamente al alcance de todos los bolsillos.
En ese caso, para muchas familias las cerraduras invisibles son una opción real que aumenta la seguridad de su hogar. Sí aunque te parezca raro al leerlo, las cerraduras invisibles.
Pero, ¿qué son las cerraduras invisibles? No, no están hechizadas para que no se vean, simplemente son cerraduras fuera de vista y suelen colocarse (la mayoría) en la cara de las puertas que no da a la calle o al portal. De esta manera se combina la seguridad de un cerrojo mecánico con un dispositivo adicional de seguridad.

Conclusiones

El mercado ofrece actualmente una variedad de oferta para cada tipo de cliente y uso que se le vaya a dar a la cerradura. Elijas la que elijas, para evitar quedarte fuera digitaliza la llave física con Mykeys para tenerla siempre disponible en la nube y realizar un duplicado cuando lo necesites sin necesidad de tener la llave física que se quiere copiar. Mykeys funciona como un seguro para las llaves garantizando que aunque no las tengas físicamente siempre tienes una copia en la nube para realizar un duplicado en un cerrajero.
¡Convierte tu móvil en un llavero digital!